El periodo estival está siendo propicio para las adquisiciones en Google, y es que durante los meses de verano el gigante ha adquirido varias compañías y ha invertido en otras, y según apuntan ciertas fuentes sus planes de adquisición todavía no han concluido. La última adquisición del gigante es Slide, una compañía desarrolladora de aplicaciones que son usadas en redes sociales como Facebook o MySpace. Slide desarrolla software de entretenimiento social que permite a los usuarios interactuar, comunicarse y socializarse. La tecnología desarrollada por esta compañía no es nueva para Google, ya que ha sido utilizada en productos como Gmail,… Continuar leyendo


La próxima versión de Firefox (4) implementará de forma nativa las actualizaciones silenciosas. ¿Y eso qué quiere decir? Simplemente que el navegador del zorrito se actualizará solito y de forma automática en segundo plano sin que te enteres. Mientras tú navegas por Internet, Firefox se va actualizando para estar completamente al día. Si eres usuario de Firefox en entorno corporativo no te preocupes, ya que Firefox sólo actualizará automáticamente a veriones menores, dejando los grandes cambios (por ejemplo de 4 a 5) a los propios usuarios. Gracias a esta característica será posible mantenerse en una versión en concreto y evitar… Continuar leyendo


Este interesante estudio, llevado a cabo por iDefense y ZeroDayInitiative, revela el tiempo que tardan los grandes desarrolladores de software en solucionar un agujero de seguridad. En concreto el informe se refiere a las vulnerabilidades no públicas, ya que para las públicas el ritmo de solución es mucho más rápido debido a que los propios clientes se sienten en peligro. El informe (como digo) se refiere a las no públicas, aquellas vulnerabilidades a las que los fabricantes pueden dedicarse a solucionar con más calma. Los valores ofrecidos no pretenden más que ofrecer una noción de cuánto tarda un gran fabricante… Continuar leyendo


Mario Romero Editor de TransMedia.cl 08.08.10.- A quienes se desvelan por obtener el preciado sello de «ser seguido» por algún «famoso» en Twitter o bien no se resisten a mencionar cuántos seguidores les faltan para alcanzar alguna meta, son casos que día a día se pueden apreciar en esta red de los 140 caracteres. Es la competencia que se ha tornado descarnada entre seres comunes y corrientes y personajes (especialmente de televisión) que buscan esos cinco minutos de fama en las redes sociales y que aún no entienden ( ni menos lo harán) que éstas no son un ranking de… Continuar leyendo